Desde 1959, Cuba vive bajo un régimen totalitario de partido único que violando la constitución ha anulado todos los derechos fundamentales del ser humano:
- No existen elecciones libres ni multipartidismo.
- No hay libertad de expresión, asociación, prensa, ni religión sin censura o represión.
- El acceso a internet está vigilado y limitado.
- La propiedad privada es restringida, y el Estado controla la economía y los ingresos del pueblo.
- La represión política es sistemática: disidentes, periodistas y ciudadanos comunes son detenidos, golpeados o condenados arbitrariamente y ahora amenzados con la pena capital.
📉 EL RESULTADO
- Más del 70% de la población vive en pobreza extrema.
- Más de 1 millón de cubanos han escapado solo en la última década.
- Cuba tiene uno de los índices más altos de encarcelamiento político per cápita del mundo.
- Decenas de miles de profesionales son enviados al extranjero en condiciones que organismos internacionales como Human Rights Watch y la ONU han calificado como trabajo forzoso.
⚖️ FUNDAMENO LEGAL
La situación actual viola:
- La Declaración Universal de Derechos Humanos (Artículos 1, 3, 13, 19, 20 y 21).
- Los Pactos Internacionales de Derechos Civiles y Políticos y de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, firmados por Cuba pero nunca ratificados.
- La Convención contra la Esclavitud Moderna y el Trabajo Forzoso, al explotar a médicos, deportistas y trabajadores sin libertad contractual ni salario justo.
- Además, la Constitución de 1940, la única válida, ha sido cambiada numerosas veces para cumplir los caprichos de las dictaduras. En el 1952, 1976, 1992, 2002 y la última en el 2019 que fue impuesta. Todos los cambios sin elecciones libres ni pluralismo político, consolidando un sistema ilegítimo de poder perpetuo.
🆘 LA VERDAD INCÓMODA
Cuba no es un Estado normal. Es un sistema esclavista moderno, estructurado para oprimir y lucrar. No estamos ante una crisis política, sino ante un crimen de lesa humanidad.